domingo, 6 de junio de 2010
Si quieres ver unos dibujos animados sobre el hombre de Neanderthal pincha este enlace, esta es la serie con la que mi generación disfrutaba los sábados por la tarde cuando no había ni internet ni nada parecido.
miércoles, 2 de junio de 2010
Something about the Prehistory...

Ya hemos visto la Prehistoria, así que no está mal que leamos su significado en Inglés (lo tenemos en la wikipedia)
The term "prehistory" can be used to refer to all time since the beginning of the universe, although it is more often used in referring to the period of time since life appeared on Earth, or even more specifically to the time since human-like beings appeared.In dividing up human prehistory, prehistorians typically use the Three age system, whereas scholars of pre-human time periods typically use the well defined Rock record and its internationally defined stratum base within the geologic time scale. The three-age system is the periodization of human prehistory into three consecutive time periods, named for their respective predominant tool-making technologies; the Stone Age, Bronze Age, and Iron Age.
The occurrence of written materials (and so the beginning of local "historic times") varies generally to cultures classified within either the late Bronze Age or within the Iron Age. Historians increasingly do not restrict themselves to evidence from written records and are coming to rely more upon evidence from the natural and social sciences, thereby blurring the distinction between the terms "history" and "prehistory." This view has recently been articulated by advocates of deep history.
viernes, 14 de mayo de 2010
Presentation
Como profesora de Geografía e Historia que soy pretendo construir un espacio en el que reflexionar sobre la importancia de la misma en nuestras vidas. Hace años que estudié Historia Medieval porque me apasiona comprender el porqué de las cosas. Hace años que trabajo con un alumnado al que intento transmitir el amor al conocimiento y la curiosidad por las cosas que suceden en el planeta, por las que han sucedido y por las que nosotros haremos que sucedan.
Actualmente trabajo en el IES Don Bosco de Valverde del Camino y este año imparto por primera vez la materia de Ciencias Sociales para 1º de la ESO en bilingüe, es decir que parte de la clase la hacemos en lengua inglesa
Este blog está pensado, en principio, como un espacio en el que mostrar cómo va la marcha de estas clases, qué ejercicios, actividades y tareas estamos haciendo... y todo cuanto se nos ocurra.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)